ÁLBUM DE FOTOS
Aquí encontrarás reportajes fotográficos de muchos lasalianos que han quedado para el recuerdo.
Fotografiar las actividades y los eventos de los Antiguos Alumnos y la Coordinadora es esencial recordar la historia y las historias de todos nosotros.
Si tienes fotografías relacionadas con La Salle y los Antiguos Alumnos nos gustaría que nos las mandes y las publicaríamos.
Ya sabes… nuestro correo es: arlepaaa@lasalle.es

I Certamen de Fotografía Arlep

PRIMER PREMIO
Unidos como amigos y hermanos miramos a La Salle
(José María Añó Vañó)
Una de las cosas que más se recuerda de las etapas en los colegios “La Salle es la amistad trabada con muchos de los compañeros de entonces, amistad que en ocasiones se convierte en verdadera fraternidad. También se suele recordar con mucho afecto la figura de San Juan Bautista De La Salle, es especial las fiestas escolares. Son muchas las historia de amistad que han nacido en las aulas de los colegios “La Salle” a la luz de la mirada de San Juan Bautista De La Salle. Esta amistad se arraiga en una profunda experiencia de fraternidad vivida en el día a día de las jornadas escolares, se han forjado en las salidas y actividades extraescolares y han perdurado a lo largo de los años gracias a las experiencias gracias a las cuales nacieron.
La amistad y la fraternidad nace del carisma lasaliano, pero también encuentra en él un horizonte hacia el cual seguir caminando como amigos y como hermanos. En la foto vemos a diferentes alumnos abrazados que miran con ilusión a la persona que de alguna manera unió su destino e hizo que nacieran entre ellos la amistad y la fraternidad.

Vida lasaliana
(Josean Villalabeitia Vitoria)
Eso, y no otra cosa, es lo que muestra la imagen: vida lasaliana a raudales, niñas y niños guineanos, sedientos de amistad y cultura, que vienen contentos a la escuela La Salle, para encontrar en ella, como todos los días, un montón de hermanos y de amigos. ¡Qué alegría! Fotografía realizada en Bomudi (Guinea Ecuatorial), el 6 de marzo de 2009.

Diferentes pero con La Salle amigos y hermanos
(José María Añó Vañó)
Los colegios “La Salle” son por una parte reflejo de la sociedad en la que vivimos. La pluralidad es una constante. Alumnos de distintas razas, procedencias e incluso religiones. Cada alumno es diferente pero y en La Salle se acepta la diferencia. Pero al mismo tiempo y gracias al Espíritu de San Juan Bautista De La Salle la amistad y la fraternidad superan las diferencias. Gracias a la educación en valores, gracias al estilo educativo y al Carácter propio las Comunidades Educativas “La Salle” viven en amistad y fraternidad. La Salle nos enseña que es posible una sociedad en la que a pesar de las diferencias evidentes se puedan construir lazos de amistad y fraternidad. La imagen intenta reflejar esa idea: alumnos físicamente muy diferentes (chico, chica, latino, germana…) con puntos de vista diferentes, con horizontes diversos se sienten unidos gracias a “La Salle” por eso vemos la figura del fundador que preside la fachada del colegio del fondo.
El proyecto educativo de las escuelas “La Salle” es un proyecto abierto a la diversidad y que encuentra en ella un reto y una oportunidad en la que vivir con más intensidad los valores del Evangelio. La Salle intenta vivir la unidad en la diversidad.

Un palacio lasaliano
(Josean Villalabeitia Vitoria)
Como reza el cartel y muestra la imagen, se trata de un auténtico palacio, levantado en un lugar perdido de la selva ecuatoguineana, repleto de hermanos y amigos en potencia, al menos para quien se anime a contemplarlos con unas buenas gafas lasalianas. Fotografía tomada en la región de Nsork (Guinea Ecuatorial), el 8 de marzo de 2009.

Te entrego la luz
(Juan Manuel Cerdá Tena)
La fotografía se tomó el 21-03-2009. Representa a una persona adulta entregando la estrella lasaliana a una persona joven y simboliza la continuidad a través del tiempo de los valores lasalianos, que van pasando de generación en generación y van aumentando y fortaleciendo nuestra gran familia de amigos y hermanos.

Contigo, mucha gente pequeña
(Javier García Pérez)
Contigo, mucha gente pequeña... como la niña que se dispone a participar en esta acción solidaria del colegio. Amigos y hermanos de los que más necesitan y menos tienen. Cualquier excusa es buena, pero ninguna tan sabrosa y tradicional como esta de desayunar churros con chocolate.

Contigo de la mano
(Juan Manuel Cerdá Tena)
La fotografía se tomó el 23-03-2009. La mano fuerte, curtida y experimentada se tiende a la mano inocente y tierna para acompañarla en el camino de la luz. A partir de ahora, siempre juntos.

Conectándose al futuro
(Javier García Pérez)
Amigos y hermanos en el trabajo diario en el taller de electricidad, formándose como personas y preparándose como profesionales. Las manos y las herramientas de varios alumnos se confunden con los cables de la práctica que están realizando de forma conjunta... Contigo...

Compartiendo el futuro con ilusiones renovadas
(Irene Virgos Gasulla)
Foto de la constitución de la nueva Junta Directiva para el periodo 2009-2012, en la Capilla de nuestro Colegio, junto con la comunidad de Hermanos. Compartiendo la oración para que San Juan Bautista nos guíe en el mejor cumplimiento de La Misión. Día 1 de Febrero de 2009.